jueves, 25 de marzo de 2021

Conclusión final

 

Hoy ha terminado un increíble viaje por el auto descubriendo y desarrollo de habilidades digitales de mi práctica docente, fue un curso enriquecedor que me permitió conocer más herramientas para la elaboración de materiales educativos.

Aprendí sobre muchos elementos a consideración en el lenguaje audiovisual y multimedia, además de hacer prácticas en diferentes plataformas y programas para editar y crear producciones de apoyo.

Fueron muy útiles los tutoriales, lecturas y ejercicios en cada unidad, una bonita experiencia conocer el trabajo de compañeros de otras regiones de mi país, leer sus comentarios y retroalimentarles a ellos.

En lo personal ya estoy poniendo en práctica lo aprendido y el beneficio es directo para mis alumnos, vale la pena invertir un poco más de tiempo en desarrollar nuestras ideas y plasmarlas en buenos materiales y estrategias digitales.

 Sólo me queda agradecer al Dr. Nahat López Peñaloza por todo el apoyo brindado en este curso, por saber que siempre se cuenta con él y su seguimiento en todos los módulos. Qué fortuna tuve de que CREFAL me haya dado esa oportunidad de tomar este valiosísimo curso.

¡Muchas gracias por todo!



Reflexión del trabajo realizado en el curso

 

Un elemento importante en la evolución y la aplicación del proceso de enseñanza–aprendizaje es el uso y elaboración de materiales didácticos, mismos que ayudan a incrementar la comunicación y crean los ambientes de aprendizaje en las  diferentes modalidades educativas en las que se apliquen, más en estos tiempos de educación a distancia.

Los trabajos que desarrollé en el "curso de diseño de materiales educativos digitales con soporte de comunidades de práctica" fueron pensadas en las necesidades actuales de mis alumnos y poniendo en práctica todo lo aprendido en las sesiones. 

Muchas de los productos los consideré un reto personal, porque me exigía dar lo mejor de mí y usar diversas herramientas, programas y formatos.

Es importante considerar varios aspectos relevantes para la creación y el diseño de materiales educativos, sobre todo los elementos del lenguaje visual, sonoro y multimedia para enriquecer y brindar una mejor presentación a los trabajos, ya que gracias a ello permiten plasmar mejor nuestras ideas y desarrollar estrategias más practicas con éxito.

Ya para concluir, es preciso añadir que siempre que se realice un material de apoyo se debe considerar que deben abarcar un contenido del currículo, utilizar un lenguaje sencillo,  ser  motivadoras, accesibles en formatos y medios digitales - electrónicos al alcance, atender a los estilos de aprendizaje y sobre todo cumplir con un  propósito educativo.



miércoles, 24 de marzo de 2021

Presentación educativa

 Conoce y aprende más sobre el tema de la investigación con la siguiente presentación



https://drive.google.com/file/d/1FAWsHKukHUHhmJRfLX5iV3gmBeBx2JMQ/view?usp=sharing


Video educativo

Conoce más sobre las campañas oficiales a través del siguiente video:



https://drive.google.com/file/d/17-IabriVfBuAXm4ZgU1Bvgpth0eFEWAt/view?usp=sharing 

Material educativo visual


 

 AUDIO EDUCATIVO

¿Cuál es la estructura de una entrevista?

¿Cómo identificar las partes que componen la entrevista?

Revisa el siguiente audio:


https://drive.google.com/file/d/1h10llQJCM5zS_HGPkr5svK8Q4kI-fYRw/view?usp=sharing

 

Lectura del papel del tutor en la actividades de educación a distancia:

CLICK EN EL ENLACE/ARCHIVO PDF

https://drive.google.com/file/d/1AF39wa62zQOR_QTo4bcYkq1oZ6CR3qnM/view?usp=sharing

Estrategias y herramientas para la docencia virtual

 A continuación se presentarán los productos y evidencias realizados durante este gran curso - taller. PARTICPANTE: CARLOS GERARDO CITUK MAZ...