Un elemento importante en la evolución y la aplicación del proceso de enseñanza–aprendizaje es el uso y elaboración de materiales didácticos, mismos que ayudan a incrementar la comunicación y crean los ambientes de aprendizaje en las diferentes modalidades educativas en las que se apliquen, más en estos tiempos de educación a distancia.
Los trabajos que desarrollé en el "curso de diseño de materiales educativos digitales con soporte de comunidades de práctica" fueron pensadas en las necesidades actuales de mis alumnos y poniendo en práctica todo lo aprendido en las sesiones.
Muchas de los productos los consideré un reto personal, porque me exigía dar lo mejor de mí y usar diversas herramientas, programas y formatos.
Es importante considerar varios aspectos relevantes para la creación y el diseño de materiales
educativos, sobre todo los elementos del lenguaje visual, sonoro y multimedia para enriquecer y brindar una mejor presentación a los trabajos, ya que gracias a ello permiten plasmar mejor nuestras ideas y desarrollar estrategias más practicas con éxito.
Ya para concluir, es preciso añadir que siempre que se realice un material de apoyo se debe considerar que deben abarcar un contenido del currículo, utilizar un lenguaje sencillo, ser motivadoras, accesibles en formatos y medios digitales - electrónicos al alcance, atender a los estilos de aprendizaje y sobre todo cumplir con un propósito educativo.